¿Cómo saber a qué AFP pertenezco? ¿Estoy afiliado a una AFP?

“¿Cómo saber a qué AFP pertenezco?” es una duda frecuente entre los trabajadores dependientes. Por ello, te contaremos qué hacer para conocer en qué AFP estás afiliado(a) y por qué es tan importante saberlo.
¿A qué AFP pertenezco? Saberlo es muy sencillo
Actualmente existen 4 AFP en el mercado que se encargan de administrar los aportes de sus afiliados (10% de su sueldo bruto mensual) para que en el futuro puedan acceder a una pensión de jubilación.
Si formas parte del Sistema de Privado de Pensiones, es muy probable que pertenezcas a la AFP que ganó la licitación al momento de tu afiliación. Para estar seguro(a), solo necesitas consultarlo en la web de la Superintendencia de Banca y Seguros del Perú.
¿A qué AFP pertenezco?
Saberlo es muy fácil. Solo ingresa a este link de la SBS, completa tus datos y dale a “Buscar”.
Veo que no estoy afiliado(a), ¿por qué es importante aportar a una AFP y construir un fondo de pensiones?
- Según Arellano (2019), el 66% de mayores de 70 años en Lima reconoce que su situación económica sería mejor si hubiera aportado a un fondo de jubilación.
- De acuerdo a la Cámara de Comercio de Lima (2019), el 49.8% de la población económicamente activa está fuera de un sistema de pensiones. Eso significa que, si no hacen algo al respecto, tendrán que trabajar toda su vida o depender de otros.
- Cuando perteneces a una AFP no solo estás aportando para tu jubilación, sino que además —si algo te pasa— podrías proteger a tus seres queridos como beneficiarios, a través de una herencia y/o mediante el Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio.
¿Puedo afiliarme como independiente?
- Si aún no estás en una AFP, recuerda que también es posible afiliarte como trabajador independiente.
- Como independiente, tus aportes tendrán como base mínima la remuneración mínima vital.
Sí estoy afiliado(a), ¿pero me conviene seguir en mi AFP actual? 5 aspectos clave
Todas las AFP tienen la misma misión; sin embargo, cada una ofrece diferentes resultados y beneficios para sus afiliados. Por lo tanto, para saber si te conviene cambiar de AFP o mantenerte en la actual, considera los siguientes aspectos:
1- Rentabilidad de las AFP
AFP Habitat lleva 10 años en Perú, y en dicho periodo hemos alcanzado la mayor rentabilidad para nuestros afiliados.
2- Comisiones por administrar tus aportes
En AFP Habitat la comisión sobre el sueldo (comisión sobre flujo / tasa única mensual) es más baja que en la competencia.
3- Atención en cualquier momento y lugar
Habi, el chatbot de AFP Habitat, atiende todas tus consultas como afiliado(a) las 24×7, vía WhatsApp. Conoce nuestros demás canales de atención.
4- Compromiso medioambiental
En AFP Habitat estamos comprometidos con el cuidado de nuestro hábitat. Promovemos la revisión del Estado de Cuenta virtual y lideramos acciones de concientización para reducir la contaminación de las playas.
5- Trámites ágiles: ¡cambiarte a AFP Habitat es muy fácil y rápido!
¡Solo necesitamos tu firma electrónica facial para confirmar tu solicitud digital de traspaso!
Comparte esta información: