AFP para independientes: Todo lo que debes saber

Ya sea que trabajemos bajo planilla o por cuenta propia, todos necesitaremos un soporte económico al final de nuestra vida laboral. Por eso, hoy te contaremos los beneficios de una AFP para independientes.
¿Por qué es importante la AFP para independientes?
Debido a factores como la informalidad de nuestro país, existen muchas personas que laboran fuera del sistema de pensiones; es decir, que no están construyendo un fondo de jubilación para su futuro.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática, 7 de cada 10 personas en el Perú no forman parte de un sistema previsional. Además, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribel, la tasa de dependencia de los adultos mayores se duplicaría en nuestro país (25.7%) al 2050.
Si estos datos persisten, la gran mayoría de futuros jubilados deberá seguir trabajando y/o depender de sus familiares; por eso es importante empezar a construir un fondo de jubilación, así sea como trabajador independiente o freelancer.
¿Qué ofrecen las AFP para independientes?
Al igual que los afiliados que trabajan como planilla, como trabajador independiente tienes los siguientes beneficios en una AFP:
- Inversión diversificada de tu fondo dentro de Perú y el mundo para aprovechar al máximo las oportunidades de rentabilidad.
- Supervisión de las inversiones por parte de la Superintendencia de Banco, Seguros y AFP – SBS.
- Elegir entre cuatro alternativas de inversión o tipos de fondo, dependiendo de tu tolerancia al riesgo y expectativas de rentabilidad. En este breve test puedes descubrir qué fondo encaja con tu perfil de inversionista.
- Usar hasta el 25% de tu fondo para financiar tu primer inmueble, siempre y cuando cumplas determinados requisitos.
- Al momento de jubilarte, puedes escoger una pensión de jubilación o disponer del 95.5% de tu fondo, quedando el porcentaje restante en EsSalud para tu cobertura.
- Entre las modalidades de jubilación disponibles, podrás optar por la Pensión Mínima Objetivo o PMO, la cual te permite establecer cuánto recibir de pensión al jubilarte.
- En caso decidas vivir definitivamente fuera del Perú, puedes transferir tu fondo al extranjero, si es que te afiliaste a un sistema previsional en tu país de destino y si cumples otros requerimientos.
- Protección para ti y tu familia a través del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio.
AFP para independientes: ¿Qué hay que tener en cuenta?
- Existen 4 AFPs en el Sistema Privado de Pensiones; si dejaste de trabajar en planilla y te volviste independiente, puedes continuar en la AFP en la que estabas; pero si te vas a afiliar por primera vez, deberás hacerlo en la ganadora de la licitación.
- De la misma forma que los afiliados en planilla, el aporte obligatorio para independientes se descuenta de tu remuneración mensual y se divide en 3 porcentajes: el que va a tu fondo (10%), el que paga la comisión mixta o sobre flujo (varía según la AFP) y el que corresponde al pago del seguro (1.70%).
- Tu aporte obligatorio debe ser de al menos S/102.5, que a la fecha equivale al 10% de la remuneración mínima vital.
- Podrás realizar tus aportes a través de AFPnet, creando un usuario para registrar tu planilla y generar tu ticket bancario. AFPnet trabaja con Banbif, BBVA (web y agentes bancarios) y Scotiabank.
- También podrás aportar sin acercarte a ningún banco, gracias a débito automático, una modalidad donde solo necesitas dar tu consentimiento para que se realice un cargo a tu cuenta o tarjeta, siendo S/ 150 el monto mínimo.
- Tras cumplir al menos 2 años en el SPP y si ingresaste a tu AFP actual por licitación, podrías cambiarte a otra AFP en busca de mayor rentabilidad para tu fondo de jubilación.
- Recuerda que lo que logres acumular en tu fondo definirá tu futura pensión de jubilación; por ende, realizar retiros haría que su monto sea menor.
¿Por qué invertir como independiente en AFP Habitat?
- Cuando se trata de rentabilidad para tu jubilación, tenemos un enfoque de largo plazo, liderando así los resultados a 10 años en los Fondos 1, 2 y 3.
- Pensamos en tu bolsillo y lo demostramos con la comisión sobre flujo más baja del mercado.
- Sabemos que cada segundo es importante en el mundo de hoy, por eso puedes realizar tus trámites y operaciones de manera 100% online en Mi Habitat Digital, así como resolver tus dudas con nuestro chat Habi en WhatsApp o Messenger.
- Nuestro compromiso por brindar un excelente servicio fue reconocido —por cuatro años consecutivos— por el índice Best Consumer Experience de Izo, a nivel de Perú e Iberoamérica.
Gracias a la firma digital, confirmar tu solicitud de traspaso a AFP Habitat es tan fácil como tomar un selfie.
Comparte esta información: