¿En qué AFP estoy afiliado? ¿Por qué es importante saberlo?

Cuando entras al Sistema Privado de Pensiones, ingresas a la AFP ganadora de la licitación. Si no recuerdas cuál era, hoy responderemos a la pregunta “¿en qué AFP estoy afiliado?” y otras dudas.
¿Por qué debo saber en qué AFP estoy afiliado?
¡La respuesta es muy sencilla! Si bien todas las administradoras pertenecen al mismo sistema (SPP) y son reguladas por la misma entidad (SBS), cada una invierte de manera independiente los fondos y generan distintos resultados. Asimismo, la calidad de atención puede ser diferente entre una y otra.
Por eso, si conoces bien a qué AFP perteneces, podrás comparar atributos y definir dónde prefieres estar.
Diferencias entre las AFP
Rentabilidad
- Cada AFP sigue sus propias estrategias de inversión para generar rentabilidad, con miras a la jubilación de sus afiliados.
- AFP Habitat llegó al Perú hace 9 años y en ese periodo hemos logrado liderar los resultados. ¿Por qué es importante evaluar la rentabilidad en periodos largos y no dejarte llevar por resultados de corto plazo? Te lo contamos aquí.
Comisión
- Si bien todas las AFP cobran un tipo de comisión por el servicio de invertir los fondos, dicho cobro varía en cada una.
- En el caso de la comisión sobre flujo o sobre sueldo, en AFP Habitat cobramos el porcentaje más bajo del mercado.
- En cuanto a la comisión mixta, hay que mencionar que se ha aplicado un cambio importante desde febrero de 2023, vigente para todas las AFP. Te contamos más aquí.
Calidad de atención
- Todas las AFP necesitan innovar para estar más cerca de sus afiliados; en busca de ello, cada administradora desarrolla diversas iniciativas.
- En AFP Habitat trabajamos constantemente para facilitar y agilizar nuestros procesos; por eso, ponemos a disposición de nuestros afiliados nuestros canales 100 % digitales.
- Por nuestra mejora continua, el índice BCX de IZO nos reconoció como la AFP con Mejor Experiencia de Cliente en Perú e Iberoamérica.
¿Y cómo saber en qué AFP estoy afiliado?
Bien, existen dos formas de averiguarlo en la SBS:
1- Desde Servicios en Línea
- Esta alternativa, además de brindarte información detallada sobre tu ingreso al SPP y tu AFP actual, también te permite obtener una constancia de afiliación en caso la necesites.
- Visita Servicios en Línea, entra a “Reporte de Afiliación AFP” y accede a tu cuenta de la superintendencia con tu documento de identidad y clave.
- Si aún no tienes una cuenta en la web de la SBS, puedes crearte una en “Regístrate” o ir a “Olvidaste tu contraseña” si no recuerdas tu clave.
2- Desde Consultas del Empleador
- Aunque esta opción está pensada para empleadores que desean consultar dónde están afiliados sus trabajadores, también puede ayudarte rápidamente y sin necesidad de crear una cuenta.
- Visita Consultas del Empleador, da clic en “Consultar”, pon tu nombre completo o documento de identidad, dale en “Buscar” y listo. Presiona la lupa que aparecerá al costado de tu nombre y verás en qué AFP estás.
No estoy afiliado a ninguna AFP, ¿qué puedo hacer?
Si en el portal de la SBS ves que no estás en ninguna AFP, muy probablemente se deba a que:
- Estás aportando a la ONP. Te recomendamos compararla con el Sistema Privado de Pensiones para que decidas si prefieres mantenerte ahí o si deseas cambiarte al SPP.
- Tal vez no eres parte de ningún sistema previsional por no trabajar en planilla. Si esta es tu situación, recuerda que también puedes aportar como independiente.
¿Por qué es importante estar afiliado a una AFP?
Porque en algún momento necesitarás independencia económica. Según INEI, en el primer trimestre del 2022, apenas 3 de cada 10 adultos mayores estaban afiliados a un sistema de pensiones. Eso significa que en edades avanzadas aún deben seguir trabajando o depender de sus familiares.
Además, es importante que tengas en cuenta que, de acuerdo con la Comisión Económica Para América Latina y el Caribe (CEPAL), hacia el año 2050, se duplicará la tasa de dependencia de los adultos mayores en el Perú (25.7 %).
¡Recuerda! Si desde hoy tomas decisiones responsables y rentables, mejor podrá ser tu futura jubilación.
Comparte esta información: