Gastos de Sepelio AFP: ¡Todo lo que debes saber!

Uno de los beneficios más importantes de aportar al Sistema Privado de Pensiones, es que el fondo construido es un soporte para ti y tu familia incluso en los momentos más difíciles. Hoy te contamos todo lo que necesitas saber sobre los Gastos de Sepelio.
¿Qué son los Gastos de Sepelio AFP?
Es una prestación del SPP que forma parte del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gastos de Sepelio. Consiste en brindarle a los beneficiarios de un afiliado fallecido o a terceros, el derecho a recibir el reembolso por los gastos de sepelio.
Características de los Gastos de Sepelio
- La cobertura de este beneficio equivale al 1.70% del sueldo bruto y es financiada a través del aporte obligatorio.
- Está dirigido a afiliados en condición de trabajadores activos (no reciben pensión), pensionistas por invalidez y pensionistas por jubilación.
- El monto límite a reembolsar por Gastos de Sepelio es establecido por la SBS cada semestre, según las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC). Aquí puedes darle seguimiento a las actualizaciones de dicho monto.
- Si se tiene cobertura, los Gastos de Sepelio son reembolsados por la compañía de seguros; sin embargo, en caso de no tenerla, se financia con el fondo del afiliado.
- La cobertura se extingue si no se cuenta con mínimo 4 aportes o más durante los últimos 8 meses anteriores al siniestro. Por ello, si se deja de trabajar en planilla, es recomendable mantener la cobertura con aportes voluntarios con fin previsional.
¿Qué Gastos de Sepelio estarían comprendidos?
- Sepelio tradicional: Carroza, cargadores, necropsia, derechos de salubridad, ataúd, vehículo para aparatos florales, velatorio, tumba o nicho, entre otros.
- Cremación: Carroza, cargadores, derechos de salubridad, ataúd alquilado para la cremación, costo de cremación, vehículos para aparatos florales, tumba o nicho, urna, etc.
¿Cuáles son las excepciones de cobertura?
Además de los aportes mínimos necesarios para la cobertura del seguro previsional, es importante que el siniestro no se deba a causas como:
- Participación en conflictos bélicos, motines o atentados terroristas dentro o fuera del Perú.
- Fisión o fusión nuclear, así como contaminación radioactiva.
- Actos voluntarios como el alcoholismo, consumo de drogas o suicidio.
- Situaciones que requieran de seguros complementarios
- Enfermedades preexistentes; es decir, que hayan estado presentes en el afiliado antes de su incorporación en el SPP.
¿Qué documentos se necesitan?
Para realizar el trámite, se requieren documentos que certifiquen lo siguiente:
- El fallecimiento natural del afiliado, si fuese el caso.
- Su deceso accidental, si corresponde.
- Los gastos realizados por el beneficiario o persona encargada.
Puedes revisar a detalle los documentos requeridos aquí.
El trámite de Reembolso por Gastos de Sepelio ahora es 100% online
Pensando en agilizar continuamente nuestros procesos, digitalizamos el trámite de Reembolso por Gastos de Sepelio, siguiendo estos pasos rápidos y sencillos:
- Visitar la Zona de Beneficiarios y dar clic a “Gastos de Sepelio”.
- Leer la asesoría y confirmar la información brindada.
- Ingresar los datos del afiliado, del solicitante y adjuntar los documentos requeridos.
Para darle seguimiento al trámite, solo se necesita entrar a este link.
¿En qué otras situaciones tu fondo puede ayudarte?
Además de brindar prestaciones por invalidez o fallecimiento, aportar el SPP puede ser un soporte en diversos casos, por ejemplo:
- Jubilarte antes de los 65 años, si cumples con los requisitos para acceder a algún tipo de jubilación anticipada.
- Financiar tu primera vivienda usando hasta el 25% de tu fondo, siempre y cuando cumplas con las condiciones.
- Optar por el retiro de hasta el 95.5% de tu fondo cuando accedes a una jubilación anticipada o por edad legal, dejando el 4.5% restante para tu cobertura en EsSalud.
- Transferir tu fondo al exterior si decides vivir permanentemente en el extranjero.
Recuerda que tu fondo puede crecer más con la AFP N°1
La rentabilidad es uno de los principales factores que repercuten en el crecimiento de tu fondo; por eso, no olvides comparar los resultados de las AFP a largo plazo y así podrás tomar la mejor decisión.
En AFP Habitat somos líderes en rentabilidad a 10 años, mismo período en que iniciamos operaciones en Perú.
Comparte esta información: