7 recomendaciones para administrar tus finanzas personales

Si una de tus metas es mejorar la administración de tu dinero, te traemos 7 consejos de finanzas personales que podrían ayudarte a lograrlo y construir así una vida mejor.
1- ¿Cómo administrar tus finanzas personales? Planifica tus ingresos y gastos
Arma un presupuesto con información detallada sobre tus ingresos y gastos. Así priorizarás lo que necesitas (alimentos, salud, etc.) por sobre lo que solo te genera placer (entretenimiento, comida chatarra, etc.). La idea es que al final de cada mes tengas excedentes que te permitan ahorrar.
- Si necesitas usar tu tarjeta de crédito, Jorge Carrillo, experto en finanzas, recomienda emplearla para los gastos del día a día y dejarla en cero al llegar la fecha de pago, pues así te ahorrarías los intereses. (RPP, 2020)
2- Que ahorrar se vuelva un hábito
- Elaine King, experta internacional en finanzas familiares, aconseja ahorrar por lo menos un 10% de tus ingresos mensuales (Gestión, 2019), lo cual es importante para perseguir futuros proyectos o tener un soporte económico si te recortan el sueldo, pierdes tu empleo u ocurre alguna emergencia.
- Pero si está en tus posibilidades, Business Insider (2020) recomienda seguir la regla 50/30/20: 50% para gastos indispensables, 30% para gastos variables (ropa, ocio, etc) y un 20% para el ahorro.
3- Si vas a endeudarte, que sea en la moneda de tu sueldo
- Si a pesar de seguir un presupuesto detallado e incluso ahorrar, necesitas recurrir a un crédito, procura que no sea en una moneda diferente a la de tus ingresos. Esta recomendación es de Jorge Carrillo, docente de Pacífico Business School. (Gestión, 2020)
- La razón es sencilla: si ganas en soles, pero te endeudas en dólares, la inestabilidad o volatilidad de los mercados podría hacer que el tipo de cambio suba y te dificulte pagar la deuda.
4- Paga tus deudas con el método de la “avalancha” o “bola de nieve”
- Si ya tienes deudas, Greg Mahnken, analista crediticio de Credit Card Insider, propone pagarlas como una “avalancha” o “bola de nieve”. La primera consiste en comenzar por la deuda con intereses más altos y terminar con la de intereses más bajos, mientras que la “bola de nieve” funciona a la inversa. (BBC, 2020)
- La “avalancha” tendría como ventaja que evita cargos que acaben con tu dinero y te impidan pagar la deuda. Por su parte, la “bola de nieve” podría ayudarte a pagar deudas más rápido y así darte motivación para continuar.
5- Comparte tus objetivos financieros
- Muchas personas prefieren no contar sus metas a sus familiares, compañeros de trabajo o amigos por vergüenza a que se enteren si no las cumplen.
- Sin embargo, según un estudio de la Universidad Dominicana de California, quien escribe sus metas y comparte sus progresos semanales a sus conocidos, tiene un 33% más de probabilidades de lograr sus objetivos. (BBVA, 2018)
6- Usa parte de tus ahorros para invertir
- Aunque ahorrar es un hábito financieramente responsable, a largo plazo tus ahorros podrían perder valor debido a la inflación. Por ello, es muy importante invertir con el objetivo de generar rentabilidad. Una alternativa son los aportes voluntarios sin fin previsional en una AFP.
- Aunque existen muchas alternativas de inversión en el mercado, es vital que primero investigues lo suficiente sobre ellas, ya que invertir en lo que se desconoce puede llevar a decisiones equivocadas, indica Diego Marrero, gerente de inversiones de AFP Habitat Perú. (Gestión, 2020)
7- Si estás casado(a) o convives, trabaja con tu pareja por una relación financiera saludable
- Juan Camilo González, director de Planeación Financiera & Founder, aconseja que armes con tu pareja un “set de creencias” que les permitan trabajar en sus finanzas siguiendo objetivos en común. (La República, 2020)
- En la misma línea, Gonzales menciona la importancia de una “cita financiera”, donde ambos dialoguen sobre los gastos familiares con una actitud positiva que facilite la toma de decisiones.
Esperamos que puedas aplicar con éxito estos consejos y alcances todas tus metas financieras. ¡Mucha suerte!
Comparte esta información: