Desterrando el mito sobre el fondo de los afiliados a las AFP

Algunos creen que las AFP son dueñas de los fondos de los afiliados. Esto no es cierto, las AFP solo administran los aportes con el objetivo de generar rentabilidad al invertirlos.
En la AFP tu fondo está a tu nombre
- Cuando tu empleador deposita el 10% de tu sueldo por concepto de AFP, ese monto va directamente a tu cuenta. Esa cuenta no es propiedad de la AFP, es tuya y el fondo de esta solo es usado para invertir.
- Por eso, el hecho de que una AFP se liquide no representa ningún riesgo. Si ocurriera, el fondo total de los afiliados será transferido a otra o varias administradoras de fondos de pensiones.
- Además, las AFP deben informar diariamente a la SBS el estado contable del fondo de los afiliados de manera detallada.
- Las AFP operan solo con las comisiones y la prima de seguro que se te descuenta cada mes se traslada a las compañías de seguros que ganaron la licitación para ofrecerte la cobertura del Seguro de Invalidez, Sobrevivencia y Gasto de Sepelio.
Los fondos de los afiliados a las AFP y el riesgo
Por otro lado, como las AFP se encargan de invertir los fondos de los afiliados y toda inversión tiene un riesgo, hay periodos de rentabilidad positiva como algunos de rentabilidad negativa; sin embargo, la tendencia creciente de los fondos en el tiempo evidencia que el sistema es rentable.
Puedes apreciarlo en este gráfico:
Nosotros, AFP Habitat, tenemos 5 años en el mercado peruano y somos líderes en rentabilidad a 5 años en los 3 tipos de fondos, demostrando consistencia en nuestra gestión de inversiones.
Finalmente, recuerda que si un afiliado falleciera, sus beneficiarios accederían a una pensión o, en caso de no tenerlos, su fondo podría ser retirado mediante un trámite de herencia.
Comparte esta información: